Imagen del curso Introducción a los sistemas de control inteligente
Informática

Los sistemas de control inteligentes están enfocados a la automatización y optimización de procesos, por lo que se han convertido en algo clave para la Industria 4.0. Además resuelven problemas complejos de manera automática y eficaz en ambientes específicos, a través de la colaboración de personas y tecnologías como el “Internet de las cosas”, las redes móviles (3G, 4G, 5G), la inteligencia artificial, la robótica y la realidad aumentada, entre otras.

Imagen del curso Introducción a la Industria 4.0
Informática

Este programa tiene como propósito comprender la importancia de los procesos de industrialización y transformación del mundo de las empresas en la prueba y desarrollo virtual de los productos antes de su producción evitando posibles errores o riesgos, optimizando la funcionalidad, mejorando su calidad y distribución. Gracias a la digitalización y automatización, se incrementa de manera exponencial la adaptabilidad a las demandas del mercado con series de producción menos costosas y cortas. Disponer de toda la información en tiempo real y de múltiples canales, facilita su análisis y aprovechamiento para realizar mejoras siendo los pilares de esta revolución: Cloud Computing, Ciberseguridad, Internet de las cosas, Realidad aumentada, Big data, Simulaciones, Cultura en torno a los nuevos cambios y tecnologías. De esta manera, será más fácil afrontar los cambios y los retos que supone la adaptación a este modelo de industria.

 

La asignatura Introducción a la industria 4.0 se relaciona con las asignaturas Fundamentos de programación, Matemáticas en la toma de decisiones, Algebra Avanzada, Modelación Matemática I y II, Diseño y elaboración de páginas web, Física y mi Entorno, Base de datos, desarrollo web ya que favorecen la interacción positiva con los diferentes grupos y contextos con los que se relaciona el estudiante, de igual forma favorecen la solución de problemas de manera innovadora y creativa usando diferentes medios de investigación, manifestando comportamientos éticos en los diversos ámbitos en los que interactúa.


Imagen del curso Fundamentos de Programación
Informática

El razonar implica una actividad mental que permite lograr, una estructura y organización en las ideas, lo que permite llegar, a conclusiones fundamentadas al momento de emitir opiniones o resolver problemas. En esta asignatura, el estudiante desarrollará el razonamiento lógico mediante la construcción de algoritmos y resolución de problemas, apoyados de diagramas de flujo de información, así como también, ejercicios donde se pongan en práctica en un software de programación.

 

Fundamentos de programación se relaciona con las asignaturas:

·       Las Matemáticas en mi entorno aporta los conocimientos de sistemas numéricos y propiedades de figuras geométricas para facilitar la resolución de problemas matemáticos aplicados en su contexto, permitiéndoles obtener datos comprobados.

·       Matemáticas, herramienta para la vida permite a los estudiantes aplicar conocimientos de Ecuaciones Algebraicas en la resolución de problemas prácticos para la construcción de algoritmos y diagramas de flujo, obteniendo datos útiles de manera óptima

·       Pensamiento lógico y crítico ayuda al desarrollo de algoritmos y diagramas de flujo con los temas de Pensamiento Lógico, Las Pruebas de Validez y Las Tablas de Verdad para la toma de decisiones de manera efectiva, para la mejora de todos los ámbitos en que se desempeña.