La asignatura dinámica de la naturaleza permite a los estudiantes analizar el funcionamiento básico del medio natural como una interacción de fenómenos físicos, químicos; identificar el intercambio de materia y energía presente en los ecosistemas y los seres vivos, con la finalidad de cuidar los ecosistemas en su contexto local. Dinámica de la naturaleza se relaciona con la asignatura de Química en la vida cotidiana, Física y mi entorno, Los seres vivos y su diversidad, ya que le permite al estudiante tener el antecedente cognitivo para poder sustentar de manera congruente el buen funcionamiento del ecosistema inmediato y de la biosfera en general. Así mismo, tiene una relación con la asignatura de Investigación y sociedad y Desarrollo sustentable, ya que propicia el espacio deseable para desarrollar la investigación y preservación de su entorno.
La física permite a los estudiantes explicar la importancia del movimiento y las leyes de Newton, así como identificar los procesos relacionados con los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza y en su vida cotidiana.
A través de esta asignatura se pretende desarrollar en el estudiante conocimientos, habilidades y actitudes científicas, al aplicar el método científico, ya que permite comprobar los fundamentos teóricos de la mecánica.
La parte del mundo viviente que incluye a los seres menos complejos juega un papel fundamental
en el proceso de recirculación de la materia y la energía dentro del planeta. En este sentido, los
cuatro reinos involucrados degradan, asimilan, o producen diferentes tipos de materiales
fundamentales para cualquier proceso vital en todo ser vivo de orden superior. En este curso, el
estudiante aprenderá la importante relación que existe entre las bacterias, los protistas y los hongos
con la subsistencia de todos los seres vivos, abarcando a las plantas y a todos los animales.
Durante la asignatura se promoverá la actitud proactiva de manera que se puedan proponer
soluciones a problemáticas de su entorno de manera pertinente a este contexto.
La asignatura Química aplicada permite al estudiante tener un conocimiento avanzado de química
orgánica y así comprender el papel importante que desempeñan los compuestos orgánicos en la
industria y en los seres vivos. Así mismo, el estudiante podrá aplicar los conceptos básicos de la
química analítica, para ello se incluyen técnicas de laboratorio. De esta forma la asignatura
promueve un pensamiento crítico y reflexivo en el estudiante para comprender y explicar fenómenos
químico-biológicos de su entorno, así como analizar la importancia de trabajar en el laboratorio bajo
normas de seguridad e higiene y el manejo apropiado de los residuos químicos.
La investigación en las ciencias naturales tiene como papel fundamental que el alumno utilice el
método científico para explicar fenómenos naturales y establecer relaciones entre los hechos al llevar
a cabo investigaciones científicas, y de esta manera generar aplicaciones útiles para la sociedad en la
que se desenvuelve.
La investigación en las ciencias naturales tiene como papel fundamental que el alumno utilice el
método científico para explicar fenómenos naturales y establecer relaciones entre los hechos al llevar
a cabo investigaciones científicas, y de esta manera generar aplicaciones útiles para la sociedad en la
que se desenvuelve.
Primeros auxilios es la cuarta asignatura del área ocupacional “Promoción de la salud y primeros
auxilios”. En esta asignatura el estudiante adquiere las herramientas que le permitan proporcionar
atención a la salud en situaciones de urgencia, identificando conceptos, métodos y procedimientos
generales de primeros auxilios y técnicas PA. El estudiante adquiere habilidades para promover
información sobre técnicas y procedimientos de socorrismo en situaciones de urgencia.
El curso Principios de Genética permite al estudiante comprender los procesos que determinan la
transmisión y expresión de la información genética, los mecanismos de herencia de caracteres entre
generaciones de organismos y poblaciones, así como conocer el impacto de las aplicaciones de la
Genética en la Medicina, Biología y la Ecología.
Esta asignatura promueve 6 competencias genéricas y 2 disciplinares que forman parte del perfil de
egreso y que en conjunto con las demás asignaturas básicas aportan las herramientas básicas en
desarrollo de los estudiantes y muy particularmente contribuyen al entendimiento de los procesos que
permiten el funcionamiento y la continuidad de los seres vivos.
Nutrición y actividad física es la segunda asignatura del área ocupacional “Promoción de la salud y
primeros auxilios”. Esta asignatura tiene el fin de proporcionar herramientas básicas sobre nutrición,
grupos de alimentos, dieta equilibrada, tipos de activación física y déficit y exceso de activación
física. Con estos, el estudiante desarrolla las habilidades para proporcionar información sobre cómo
realizar una alimentación balanceada acompañada de actividades físicas que fortalezcan un
equilibrio en la salud de las personas. El estudiante es capaz de promover información sobre la
importancia del cuidado de la salud a través de una sana alimentación y de la activación física.
La asignatura Dinámica de la naturaleza permite a los estudiantes analizar el funcionamiento básico del medio natural como una interacción de fenómenos físicos, químicos; identificar el intercambio de materia y energía presente en los ecosistemas y los seres vivos, con la finalidad de cuidar los ecosistemas en su contexto local.
El estudiante podrá analizar el funcionamiento básico de los ecosistemas, considerando el flujo de materia y energía, en los diversos ambientes en los que interactúan componentes bióticos y abióticos
La física permite a los estudiantes explicar la importancia del movimiento y las leyes de Newton, así como identificar los procesos relacionados con los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza y en su vida cotidiana.
A través de esta asignatura se pretende desarrollar en el estudiante conocimientos, habilidades y actitudes científicas, al aplicar el método científico, ya que permite comprobar los fundamentos teóricos de la mecánica.
Principios
de bioquímica se relaciona con la asignatura de los seres vivos y su
diversidad, ya que permite al estudiante reconocer como están formados todos
los seres vivos desde el punto de vista celular, la producción y transformación
de la energía química para desempeñar funciones vitales en su cuerpo, tener una
visión general del metabolismo. Así mismo se relaciona con la asignatura de
dinámica de la naturaleza ya que permite al estudiante conocer la estructura de
las moléculas biológicas como parte del nivel de organización del individuo. En
conjunto contribuyen a fomentar el el autocuidado de su salud.
El curso Salud como instrumento de vida permite al estudiante reflexionar sobre la importancia de la educación para la salud y su impacto en el ámbito físico, mental y social del individuo, mediante el cuidado de su cuerpo a partir del conocimiento de los problemas mentales y factores asociados por el que atraviesa el adolescente, así como las estrategias de promoción que le permitan tener una formación educativa y cultural, al abordar temáticas como sexualidad y estilos de vida saludable propios de su etapa de desarrollo.
En este curso, el estudiante aprenderá la importante relación que existe entre el ser humano y el medio ambiente, así como con los factores bióticos y abióticos. Conservación del medio ambiente se relaciona con las asignaturas de Los seres vivos y su biodiversidad, Dinámica de la naturaleza, Elementary III, Diagnóstico comunitario participativo, Diseño de proyectos comunitarios, ya que en conjunto permiten al estudiante tener una visión integral del factor social y ambiental de su ecosistema con la finalidad de cuidarlo y propiciar su preservación a través de acciones sustentables con un enfoque de responsabilidad social. |
En este curso, el estudiante aprenderá la importante relación que existe entre el ser humano y el medio ambiente, así como con los factores bióticos y abióticos. Conservación del medio ambiente se relaciona con las asignaturas de Los seres vivos y su biodiversidad, dinámica de la naturaleza, Elementary III, Diagnóstico comunitario participativo y diseño de proyectos comunitarios, ya que en conjunto permiten al estudiante tener una visión integral del factor social y ambiental de su ecosistema con la finalidad de cuidarlo y propiciar su preservación a través de acciones sustentables con un enfoque de responsabilidad social.
El estudio de la química, despierta en los jóvenes estudiantes un espíritu de búsqueda e indagación, a partir de la realización de experimentos, lo que les permite observar, comprobar, resolver un problema o encontrar una respuesta. A través de esta asignatura, tendrán la oportunidad de observar los fenómenos químicos utilizando el método científico, con la finalidad de identificar la ciencia y sus métodos de trabajo e incorporar estos aprendizajes a su vida diaria para analizar sus problemas en forma racional y objetiva. Además, se pretende propiciar en el estudiante el manejo responsable de los compuestos químicos en su comunidad tomando en cuenta la función que desempeñan y su impacto en el ambiente, y así identificar sus propiedades y su relación con el entorno.
El estudio de la química, despierta en los jóvenes estudiantes un
espíritu de búsqueda e indagación, a partir de la realización de experimentos,
lo que les permite observar, comprobar, resolver un problema o encontrar una
respuesta. A través de esta asignatura, tendrán la oportunidad de observar los fenómenos químicos
utilizando el método
científico, con la finalidad de identificar la ciencia y sus métodos
de trabajo e incorporar estos aprendizajes a su vida diaria para analizar sus
problemas en forma racional y objetiva. Además, se pretende propiciar en el
estudiante el manejo responsable de los compuestos químicos en su comunidad
tomando en cuenta la función
que desempeñan y su impacto
en el ambiente, y así identificar sus propiedades y su relación con el entorno.